jueves, 27 de marzo de 2008

HP UMPC 2133

Muchos son los rumores que se han barajado sobre las especificaciones técnicas, precio y fecha de salida de este ultra portátil, pero por fin podemos aclarar algunos de estos detalles que nos tenían un poco inquietos. De momento puedo decir que con los datos oficiales que proporciona HP, se podría casi asegurar que su lanzamiento sería entre el 7 y el 15 de abril del 2008. Su precio parece bastante asequible según las primeras informaciones que voy obteniendo, se supone que estará entre los 599 dólares el modelo mas básico hasta los 849 dólares el modelo mas avanzado. Hp tiene intención de poner a la venta 4 modelos diferentes de este portátil:
Ahora solo queda esperar a que salga al mercado para poder disfrutar de esta máquina y de todas las posibilidades que nos ofrece.

HTC Touch Cruise

Htc nos vuelve a sorprender con un nuevo pocket pc llamado Htc Touch Cruise. Htc a conseguido hacer un pocket pc muy robusto y una herramienta de trabajo que no le falta de nada para poder trabajar desde cualquier parte del mundo en la que te encuentres. Htc a dotado este dispositivo de un procesador muy avanzado para tecnología móvil, es el procesador Qualcomm msm7200 a 400MHz que junto a su memoria Rom de 256Mb y su memoria Ram de 128Mb DDR SDRAM hace que puedas trabajar con diferentes aplicaciones a la vez sin que el pocket pc se quede colgado o te de problemas de lentitud. Htc a instalado a este dispositivo el sistema operativo WM6 (Windows Mobile 6) con una interfaz muy atractiva llamada Touchflo, que facilita mucho el trabajo simplemente tocando con los dedos y así no tienes que depender del lápiz como pasa en otros pocket pc. La pantalla es de TFT-LCD 2,8 pulgadas con una resolución bastante buena para poder disfrutar de todos los recursos multimedia que te ofrece este terminal.
Lo mejor de este pocket pc viene ahora, y son la conexiones. Las conexiones de este terminal se gestionan todas desde un programa llamado Comm Manager y desde aquí podemos controlar la activación y desactivación por ejemplo de wifi, del bluetooth, ponerlo en modo vuelo entre otras cosas. Este pocket pc puede conectarse a redes HSDPA que te permiten hasta 384 kbps para carga y 3,6 Mb de descarga con lo que hace que descargarse el correo o cualquier archivo sea mucho mas rápido y comodo. Por último comentar que la cámara trasera es de 3 megapíxeles sin flash y la delantera es CMOS VGA en color. Aunque la cámara trasera es de tres megapíxeles la realidad es que no tiene mucha calidad pero este pocket pc no está pensado para hacer fotografías espectaculares, está pensado para trabajar y en este aspecto Htc ha sabido hacer un terminal realmente completo y muy funcional para la gente que se pasa el día viajando y ha de estar en contacto permanente con su trabajo.

http://www.htc.com/es/product.aspx?id=14950

miércoles, 19 de marzo de 2008

Nokia N96

Quiero empezar este blog hablando de un maravilloso terminal que se presento apenas hace un par de meses en el MWC08 y que en principio no saldrá a la venta hasta el segundo trimestre de 2008. Con este terminal Nokia ha conseguido satisfacer a los usuarios más exigentes. Su sistema operativo symbian 3rd edition ha mejorado bastante en comparación a sus hermanos pequeños como el N95 8Gb. Unas de las características más interesantes que incluye este terminal es DVB-H (Televisión Digital Terrestre) que nos permite ver la televisión en cualquier lugar. Esta tecnología ya se utilizó en el Nokia N77, que se comercializó en España hace más o menos medio año pero que no ha tenido éxito por culpa de la poca publicidad que se ha hecho de este teléfono. Otra de las características que hace que este móvil sea unos de los móviles mas esperados de este año, es que lleva una memoria interna de 16Gb con posibilidad de ampliarla gracias a que tiene ranura de expansión para tarjetas MicroSD por si los 16Gb te parecen poco. El N96 es un terminal de tipo deslizante precisamente como el N95 8Gb, con teclado numérico y otro pensado para funciones del reproductor, pero con un cuerpo mucho más delgado que el N95 8Gb. La cámara sigue siendo de 5 megapíxeles con flash de led, en este sentido Nokia podría haber hecho un esfuerzo por mejorar los megapíxeles de la cámara, aunque realmente el N95 8Gb hace unas fotografías increíbles con la cámara que lleva, así que no creo que el N96 mejore las fotos del N95, pero de momento nos resignaremos a que Nokia no evolucione en este sentido. La salida de audio es de 3,5mm como la del n95 8Gb, que te permite poder utilizar el reproductor con tus auriculares favoritos, o ver una película en la televisión con el cable que incorpora el N96. También incorpora la tecnología A2DP que permite compartir archivos multimedia con otros terminales. La conexión de datos y la cobertura móvil funciona con tecnología HSDPA, que permite una transmisión de datos mucho más veloz que el UMTS. Igual que los últimos terminales de Nokia, el N96 también lleva GPS y Wifi, pero está por ver si Nokia ha mejorado la aplicación de Nokia Maps o dejará que chip gps funcione también con un Tomtom, ya que en el Nokia N95 8Gb no se le podía instalar un Tomtom para que funcionara con el chip interno que lleva el propio móvil.